
Chintesle
cua-yin
en zapoteco
El Chintesle, también conocido como “Chintextle, es una pasta de chile frito molido, elaborado desde hace muchos años en las comunidades rurales del estado de Oaxaca. Era elaborado principalmente para acompañar los “itacates” (alimentos) de los trabajadores, o para quien fuera a realizar un viaje largo fuera de la comunidad.
Chintesle Mamá Celia
El Chintesle Mamá Celia, es una receta de la región de la cañada de la comunidad de San Pedro Teutila, Cuicatlán, Oaxaca, México. Original de la Sra. Eufrosina Gómez, quien heredó a sus hijas Imelda, Celia y Gloria Mayoral Gómez esta receta que ahora tenemos el placer de disfrutar.
De ahí el nombre de "Chintesle Mamá Celia"

Chintesle Mamá Celia
El Chintesle Mamá Celia tiene mucha historia, y en sus inicios era elaborado en Metate (el metate, del náhuatl metlatl, o piedra de moler, es un utensilio utilizado en Mesoamérica por diferentes culturas desde tiempos prehispánicos). Y representaba mucho tiempo de trabajo para su elaboración.
